Regata de verano «diezmillasdelmarmenor»

A las 10.30 horas del sábado 3.7.21 y en la sala multiusos del Puerto Deportivo Tomás Maestre, se dieron cita en la Reunión de Patrones las tripulaciones de las diecinueve embarcaciones inscritas, a fin de

A las 10.30 horas del sábado 3.7.21 y en la sala multiusos del Puerto Deportivo Tomás Maestre, se dieron cita en la Reunión de Patrones las tripulaciones de las diecinueve embarcaciones inscritas, a fin de determinar hora de salida, recorrido en función de las condiciones de viento, hora límite y procedimiento de salida de la Regata de Verano “diezmillasdelmarmenor” después de algunas ediciones de ausencia a causa de las restricciones por el COVID-19.

Con viento suave de unos 8 nudos del SW y a las 12.00 horas como estaba previsto, Antonio Marín daba el pistoletazo de salida de la regata desde las inmediaciones de la bocana del Puerto Tomás Maestre. Tras una salida confusa en la que algunos de los favoritos comenzaron ocupando las últimas posiciones, toda la flota inscrita (a excepción del Tuyú con problemas en la mayor), tomaron rumbo oeste hacia Los Alcázares navegando de través hasta la boya de desmarque, dejándola por babor para tomar rumbo a la perdiguera para circunnavegarla con viento constante. En este tramo, y navegando de ceñida, la flota se fue estirando y ya se fueron configurando las posiciones que prácticamente ocuparon los barcos en la línea de llegada. Tras virar en la Perdiguera dejándola por babor, los barcos enfilaron la línea de llegada navegando entre un través y un largo ya con viento moderado de 12-14 nudos, cruzando la última embarcación la línea de llegada a las 14:30h.

En la clase Sport, el vencedor fue la embarcación de J80 RESACA.

En la clase de hasta 34 pies, el vencedor fue el SIWA, seguido del ALBANA 2, completando el pódium el ALAS DE ZAINOA. El resto de embarcaciones de esta clase fueron COMANCHE, RACRISAL II, HAPPY, XEITOSA II y JELEPOSO III.

En la clase de más de 34 pies, la victoria fue para el GALÁCTICA, seguido por el TREBOL QUEEN II y el ACALI. Otras embarcaciones de esta clase fueron ABOLO III, IL DOTTORE, ALYSO, PURA VIDA, TUYÚ y PICA.

Posteriormente, la flota se dio cita a las 15:30 para la tradicional comida de tripulaciones, a la que precedió la entrega de trofeos, con galardón para todas las embarcaciones participantes. En el mismo acto se hizo entrega de los premios del I Concurso de Fotografía Náutica de La Bitácora del Maestre, así como un sentido homenaje de reconocimiento a D.Antonio Marín, operador del Puente de El Estacio durante los últimos 14 años, y recientemente jubilado.

Deja una respuesta